miércoles, 9 de julio de 2025

CLASE 9 JULIO

TEMA:  DERECHOS HUMANOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LAS PRIMERAS CULTURAS GRIEGAS.

DESARROLLO:  SE COPIA LO SIGUIENTE:











jueves, 5 de junio de 2025

CLASE 5 JUNIO

TEMA:  DERECHOS HUMANOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   ANALIZA EL CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU EFECTO EN EL TRASCURRIR DE LA VIDA DE LAS PERSONAS .

DESARROLLO:  SE COPIA LO SIGUIENTE:

DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos son las facultades y privilegios que poseen todos los seres humanos, sin importar la nacionalidad, el color de piel, la edad o cualquier otro tipo de consideración, que les permite desarrollarse como individuos y como colectivo.

Los derechos humanos se justifican en el reconocimiento de la dignidad humana, y son uno de los principios que rigen el sistema político democrático.

El estado se convierte, entonces, en el promotor de la defensa y el garante de la protección de estos derechos en cada país; sin embargo, organismos internacionales también vigilan su cumplimiento alrededor del planeta para evitar los excesos que se puedan cometer por el mismo Estado o por particulares.

Los derechos humanos forman parte esencial de las diferentes relaciones que existen en las comunidades.

Ámbitos como el familiar, el escolar y el laboral tienen que verse desde la óptica de estos derechos.

Características de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos poseen cinco características principales, las cuales podemos ver en el esquema de esta página.

Inherentes Los derechos humanos y las personas están naturalmente unidos: no hay forma de que estos dos se separen. No es necesario que los derechos sean reconocidos por alguna autoridad.

Universales: Todas las personas tienen derecho al goce

de estos derechos, sin importar la edad, el sexo, la nacionalidad, la religión, el color de pie, etc.

Inalienables: Los Derechos Humanos no pueden ser negociados o traspasados por ningún motivo, esto, gracias a que están unidos a la dignidad de las personas. 

Imprescriptibles: Los derechos no caducan ni se pierden en el transcurso del tiempo. Estos forman parte de las personas durante toda su  vida.

Inviolables: Ninguna persona o autoridad puede transgredirlos o pasar por encima de ellos.



TALLER DE REPASO

El siguiente taller les servirá para que estudien para el examen bimestral que será la próxima semana.


  • Edad  que se extiende desde la aparición del hombre hasta el año 2.500 a.C
  • Edad que se extiende entre el 2500 hasta el 1800 a.C
  • Edad que se extiende desde el año 1.800 hasta el 1.000 a.C.
  • Etapa antigua de la piedra
  • Etapa nueva de la piedra
  • Primer primate en caminar erguido
  • Tenían la capacidad de desarrollar  herramientas de piedra
  • Creaban vestuario con pieles de animales
  • Es la especie más parecida al ser humano
  • El tamaño de su cerebro era igual al del ser humano
  • Se ubicó entre el rio Tigris y Éufrates 

miércoles, 4 de junio de 2025

CLASE 4 JUNIO

TEMA:  DERECHOS HUMANOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   ANALIZA EL CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU EFECTO EN EL TRASCURRIR DE LA VIDA DE LAS PERSONAS .

DESARROLLO:  SE OBSERVAN FRAGMENTOS DE LA PELICULA "EL NIÑO DE LA PIJAMA DE RAYAS" Y SE DEBATE SOBRE LOS DERECHOS QUE SE ESTAN NEGANDO EN ELLA